Diego Rodriguez de Silva y Velásquez
Nombre: Diego Rodríguez de Silva y Velásquez
Nacionalidad: España, Sevilla (1599) – Madrid (1660)
Estilo: Barroco
Escuela: Barroco sevillano, Escuela Española
Diego Rodríguez Da Silva y Velásquez, pintor barroco español
nació en Sevilla en 1599. A los once años inicia su aprendizaje en el taller de
Francisco Pacheco donde permanecerá hasta 1617, cuando ya el pintor independiente.
Al año siguiente, con 19 años, se casa con Juana pacheco, hija de su maestro,
con quien tendrá dos hijas.
Entre 1617 y 1623 se desatolla la etapa sevillana,
caracterizada por el estilo tenebrista, influenciado por Caravaggio, destacando
como obras El aguador de Sevilla o La Adoración de los Magos. Durante estos
primeros años obtiene bastante éxito con su pintura. En 1623 se traslada a Madrid
donde obtiene el titulo de Pintor de Rey Felipe IV, gran amante de la pintura;
realizando interesantes retratos de rey y su hermoso cuadro los Borrachos.
La década de 1630 es gran importancia para el pintor, que
recibe interesantes encargos para el Palacio de Buen Retiro como las Lanzas o
los retratos ecuestres, y para la Torre de la Parada como los retratos de caza.
Su pintura se hace más colorista destacando sus excelentes
retratos, el de Martínez Montañés o La Dama del Abanico, obras mitológicas como
La Venus del Espejo o escenas religiosas como el Cristo Crucificado. En 1649
hace su segundo viaje a Italia donde muestra sus excelentes cualidades pictóricas,
triunfando ante el Papa Inocencio X.
Regresa en 1651 a Madrid en 1659 comienza a trabajar en su
mayor obra Las meninas.
Velazquez muere en Madrid el 6 de agosto de 1660, a la edad
de 61 años, en el Palacio Real de Madrid.

Inocencio X

Las Meninas
No hay comentarios:
Publicar un comentario