Buscar este blog

Taller 2.3 de Ética y Valores. 9°



Taller de ética Nº2.3         Grado 9º

semana 3 del 8 al 12 de junio


Tema: Dos helados y más de tres mentiras

Antonia y Fernández estaban sentados en una mesa gris metálica. El lugar escogido para la cita era el patio de un centro comercial que tenia unas mesitas con parasoles de colores y asientos futuristas. La tarde se acababa y un tímido sol rojizo se ocultaba entre los edificios de la ciudad. Ya habían transcurrido varios días y el incidente en la chancha de futbol estaba aclarado y perdonado.
Era la primera vez que los dos se veían fuera del colegio. Ambos habían tenido el tiempo justo para cambiarse de ropa y ponerse lo que creían más adecuado para este encuentro, que tenía todo el aspecto de ser una cita romántica. Era, también, un diálogo entre dos desconocidos que querían dejar de serlo.
- ¿Tienes otro nombre que no sea Fernández? Me siento hablando con un militar.
- Sí.                                                       
-¿Y cuál es?   – preguntó Antonia impaciente.
- Es mi nombre de pila.                       
-¿De qué?
- El nombre con el que me bautizaron.
- Si no quieres decírmelo, pues no te preocupes, te digo Fernández y ya… o te pongo un apodo.
- ¿Qué apodo me pondrías?
- Aun no lo he pensado… pero seria algo relacionado con un roedor.
- ¿Con un ratón?
- No necesariamente con un ratón, puede ser algo con ardillas o conejos… en todo caso algo que dé la idea de un ser con ojitos pequeños y dientes filudos.
- No tengo ojitos pequeños y creo que todos tenemos dientes filudos… de eso se trata… de que nos sirvan para comer.
- Pues a ti no te sirven mucho para eso.
- ¿Por qué lo dices?
- Porque la persona que lave tu camisa sabrá que estuviste comiendo helado de fresa con vainilla.
El joven, a quien por ahora seguiremos llamando Fernández, bajo la vista y contemplo un caminito de gotas rosadas y blancas que descendía desde su pecho hasta el ombligo. Entonces soltó una carcajada liberadora que contagio a Antonia. Ella tomó una servilleta y con los ojos húmedos de risa le limpió la camisa.
- Fernando.
- ¿Quién es Fernando?
- Yo. Mi nombre es Fernando Fernández.
- ¿En serio?
- Si. Mi papá estaba muy orgulloso de su apellido y parece que buscó el nombre que más se le parecía.
- ¿Estaba? ¿Ya no esta orgulloso de su apellido?
- Murió.
- Lo siento. De verdad lo siento mucho. Debe ser horrible perder al papá; sin embargo, no me sorprende demasiado la noticia… no sé cómo explicarte, pero estaba casi segura de que eras huérfano. Tienes ojos tristes y algo en tu cara que…
- No importa. Igual, viajaba todos los meses y nunca tenía tiempo para mí. Sólo pensaba en hacer dinero.
- Te entiendo, mis papás trabajan 25 horas al día y parece que no les bastara con lo que tenemos, siempre quieren más y más…
- Y no los ves nunca…
- Casi nunca.
- O sea que eres de esas niñas a las que no les falta nada, excepto los papás.
- Sí. Suena duro y un poco cruel, pero creo que es así…
- Bueno, vinimos a hablar de nosotros, no de nuestros papás.
- Yo no dije que fuéramos a hablar de nosotros, sólo te invité a comer un helado.
- Entonces… ¿me termino de derramar el helado en la camisa y nos vamos?
- Si quieres…
- ¿Y tú qué quieres?
Antonia se quedó en silencio unos instantes. Lo miró muy seria y soltó una frase que la sorprendió. Dijo lo que pensaba sin ninguna timidez, sin ninguna vacilación:
- Quiero que te quedes toda la vida mirándome así, con cara de idiota enamorado.
- Ni idiota… ni enamorado… ¿Qué te pasa?
- ¿Vas a negar que te gusto?
- ¿Y tú? ¿Vas a negar que lo que menos te importaba de esta salida era el helado?
- No, no lo voy a negar. Lo que me importa es conocerte, Fernando.
- Qué raro suena mi nombre cuando lo pronuncias. Que raro que hables como hablas… tan sinceramente… casi con descaro… nunca había conocido una niña como tú.
- Ni la volverás a conocer. Soy única en el universo. Hay una Antonia en toda la galaxia.
- Me alegro de conocer la única. Habría podido nacer en otro planeta y me habría perdido de darte semejante beso.
- ¿De qué beso hablas?
- De esté -contestó Fernando, mientras acercaba la cara de Antonia con sus dos manos y le daba el beso más dulce, largo, tierno y amoroso que ella hubiera recibido jamás.
Los dos permanecieron callados unos minutos. Los helados se derretían lentamente sobre la mesa. La noche había empezado sin que ellos lo notaran. La gente los miraba con una sonrisa cómplice. El mundo avanzaba en cámara lenta y ellos sólo veían sus ojos reflejados en los ojos del otro. Años después, recordarían esa tarde como uno de los momentos más hermosos de sus vidas.
- ¿Y ahora qué se supone que debemos hacer? ¿Qué dicen las revistas sobre los que se besan así? -preguntó Fernando.
- No lo recuerdo. Creo que deberíamos decir que somos almas gemelas o algo así…
- ¿Tú sientes que somos eso?
- Te va a sonar ridículo y cursi… pero sí lo creo. Me sorprende que seas huérfano y yo lo haya adivinado. Me sorprende, también, que seamos dos niños adinerados que deseaban ser más amados por sus padres. Que no tengamos hermanos… que nos gustemos como nos gustamos… que seamos tan sinceros y tan directos en lo que decimos y sentimos. Sí, creo que somos el uno para el otro y pienso que tampoco hay más Fernandos en toda la galaxia.
Fernando la miró con una expresión extraña.
- Tal vez tengas razón. Oye… tengo que irme ya.
- ¿No te puedes quedar otro rato?
- No. Tengo que irme.
- ¿Vienen a recogerte?
- Sí, claro.
- ¿Me llevas?
- No… es decir, claro que te llevaría, pero el chofer también tiene que recoger a mi tía y… ya es tarde…
- Listo. Entonces despáchalo y yo te llevo. Solo es llamar al chofer de mi mamá y él estará aquí en unos minutos.
- No. Voy solo. Quiero pensar un rato.
- ¿Qué te pasa? ¿Dije algo malo?
- No. Lo siento pero me tengo que ir.
Fernando se levantó. Caminó unos cuantos pasos y, de repente, comenzó a correr. Antonia lo siguió hasta la calle y le tomo un brazo con toda su fuerza. Fernando agachó la cabeza. Estaba llorando silenciosamente, sin quejarse, con esas lágrimas pequeñas y escasas que queman las mejillas.
- ¿Que qué me pasa? Que soy un mentiroso… que no te merezco, que eres una maravilla de persona, que eres linda, que eres sincera y yo un imbécil que se avergüenza de decir que sí tiene hermanos, que no hay ningún chofer que lo recoja, que no es huérfano, que no tiene dinero, que es hijo de un tipo que lo abandonó cuando era niño y que vive en un barrio al que te daría miedo entrar… eso me pasa.
Antonia lo miró sin decir nada. Sentía el pecho cerrado. Le faltaba el aire, no entendía bien lo que él le decía. Las palabras sonaban como ecos en su mente. De repente, se dio cuenta de que le estaba secando las mejillas con su mano derecha, de que no tenía rabia, de que sentía una inmensa ternura. Le dio un abrazo y le dijo con una voz que parecía mas un secreto que una invitación:
- Anda, vamos a llamar y a esperar el auto a la salida. Yo te llevo, no me importa donde vivas. Lo único que me da miedo hoy es perderte.

Actividad
1. ¿Cómo crees que ellos dos solucionaron lo sucedido en la cancha?
2. ¿Por qué una carcajada puede ser algo liberador?
3. “O sea que eres de esas niñas a las que no les falta nada, excepto los papás” ¿Qué opinas de esta frase? ¿Crees que esto sucede con frecuencia? ¿Cuáles pueden ser las causas?
4. ¿Alguna vez has estado enamorado(a)? Describe lo que sentiste.
5. ¿Crees que las revistas o los medios de comunicación deben decirnos como actuar? ¿Por qué?
6. ¿Por qué razón mienten las personas? ¿Por qué lo has hecho tú?
7. ¿Qué habrías contestado tú, si hubieras sido Fernando? ¿Cómo habrías reaccionado si hubieras sido Antonia?

No hay comentarios:

Publicar un comentario