BOGOTA D.C
(1966)
Nacida en Bogotá, pero gran parte de su vida se ha
desarrollado de la esperanza, en donde de manera empírica y sensible fluyó su
talento pictórico. Es llamada la pintora de los nukak. Sus obras en lienzo trabajan
el paisajismo, hojas, frutas y accesorios cotidianos indígenas que se reflejen
allí.
Los elementos más curiosos de su obra son la figura humana
nukak entremezclada en el follaje, una técnica que ella llama mimetismo con
hojas, que nos hacen recordar la similitud del cuerpo humano al territorio,
entendiendo íntimamente que somos parte de él.
En cuanto a la representación de la figura nukak es una forma
de mantener distancias proporcionadas, Ruby Rocío Rodriguez considera necesario
una interacción que reconozca los espacios de la vida selvática de estos
cazadores – recolectores nómadas, lo cual hace se sus obras, una resistencia
digna de la existencia del pueblo nukak, dejando de lado el fetiche.
Ella busca valores locales que transitan la presencia y
sestnecia nikak, su sensibilidad supera el exotismo vulgar, cargando su obra de
significados inmersos en una profunda necesidad de reconocer al Guaviare frente
a si mismo y el resto del mundo.
en que año pinto a los nukak
ResponderEliminarCuando nació?
ResponderEliminarcuantos premios a ganado
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarQue interesante leer sobre artistas mujeres y sus propuestas a traves de la pintura, la escultura y las artes plásticas en general, ojala nos pudieran publicar más información.
ResponderEliminar